+++ LA VERDADERA HISTORIA DE LA SOCIEDAD DEPORTIVA TENISCA, DECANO DEL FÚTBOL PALMERO +++

HISTORIA DE LA SD TENISCA
LOS AÑOS 30

Durante está década los mayores esfuerzos se centran en mentalizar a las aficiones para recuperar la práctica del fútbol. Además, en el caso del Tenisca, se hacía imprescindible también el volver a acondicionar el Campo de Bajamar, ya que tras varios años sin jugarse partidos, había quedado impracticable.

En 1931 desapareció el Palma C.A. y varios de sus jugadores pasan a formar parte del C.D. Mensajero, pasando desde entonces a convertirse en el “eterno rival” del Tenisca. Aquel año los nuestros se proclamaron campeones insulares, incluso a principios del mes de diciembre tuvieron el privilegio de enfrentarse en sendos amistosos al C.D. Tenerife. En el primero se impusieron claramente los visitantes por 1-4, pero al día siguiente el Tenisca se tomó la revancha ganando por 2-1 con tantos de Francisquito y Sangil.

El Tenisca se convirtió en aquellos años (1933) en el primer equipo palmero en jugar fuera de la Isla, concretamente en Gran Canaria, en donde disputó dos amistosos ante el Marino F.C., choques que se saldaron con derrotas por 1-0 y 2-0. Al año siguiente (1934) el Tenisca recibió la visita de equipos como el Iberia F.C. y el Santa Cruz F.C., de Tenerife, y el Athletic Club, de Las Palmas.

Y para aclarar dudas sobre el 'decanato' del fútbol palmero, decir que el 1 de enero de 1935 el Mensajero C.D. celebró un majestuoso baile en el Circo de Marte para conmemorar el 4º Aniversario de su fundación, mientras que el Tenisca ya había celebrado días antes su 12º Aniversario...

Con el estallido de la guerra Civil se abrirá un gran paréntesis en el fútbol palmero que extenderá hasta el año 1941, periodo en el que no se practica fútbol en competición oficial.



0 Comments:

Publicar un comentario

<< Home