LOS AÑOS 20
Durante la década de los años 20 el Tenisca C.B. disputa diversos torneos (Fiestas de Mayo, Torneo Pro-Pobres...) organizados con equipos de la Isla de La Palma (Palma C.A., Támesis C.B., Canario S.C., Irún C.D., etc.), incluso comienza sus enfrentamientos ante equipos llegados de fuera. Así, el 21 de octubre de 1923 tiene lugar un amistoso ante el Comercio F.C., conjunto perteneciente a la Escuela de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, y que termina con el resultado de 0-0.
Por aquellos años el Palma C.A. era el mayor rival que encontraba el Tenisca en suelo palmero, surgiendo una gran rivalidad entre ambos equipos fomentada por los propios aficionados, que simpatizan bien con unos o con otros por ser los primeros equipos que se organizan en la Isla. Posteriormente la afición se irá dividiendo al surgir nuevos equipos en diversos barrios de Santa Cruz de La Palma.
El 13 de julio de 1924 tiene lugar un acontecimiento histórico, ya que por primera vez se enfrentan el Tenisca C.B. y el Mensajero C.D. en un choque que acaba con empate a cero goles. Las crónicas de la época resaltan el hecho de que el equipo del Mensajero salió “a la defensiva, poniéndose todos sus jugadores delante del marco, lo que hizo imposible realizar jugadas”. Aquel día el Tenisca alineó casi en su totalidad al equipo reserva dada la debilidad del recién creado conjunto del Mensajero. Así, un mes más tarde el Tenisca se impone al mismo rival por 6-1 en el Torneo Pro-adoquinado de la Calle Real...
El 27 y 28 de septiembre de 1925 el Tenisca disputa dos encuentros amistosos ante el C.D. Tarrasa, venciendo en el primero por 2-0 y empatando en el segundo 2-2.
A partir de 1926, y casi hasta 1930, se juega poco al fútbol en Santa Cruz de La Palma. La causa parece haber sido la frecuente dureza con que se empleaban los jugadores y que ocasionó más de una grave lesión, amén de grandes polémicas populares en contra del fútbol.
Durante la década de los años 20 el Tenisca C.B. disputa diversos torneos (Fiestas de Mayo, Torneo Pro-Pobres...) organizados con equipos de la Isla de La Palma (Palma C.A., Támesis C.B., Canario S.C., Irún C.D., etc.), incluso comienza sus enfrentamientos ante equipos llegados de fuera. Así, el 21 de octubre de 1923 tiene lugar un amistoso ante el Comercio F.C., conjunto perteneciente a la Escuela de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, y que termina con el resultado de 0-0.
Por aquellos años el Palma C.A. era el mayor rival que encontraba el Tenisca en suelo palmero, surgiendo una gran rivalidad entre ambos equipos fomentada por los propios aficionados, que simpatizan bien con unos o con otros por ser los primeros equipos que se organizan en la Isla. Posteriormente la afición se irá dividiendo al surgir nuevos equipos en diversos barrios de Santa Cruz de La Palma.
El 13 de julio de 1924 tiene lugar un acontecimiento histórico, ya que por primera vez se enfrentan el Tenisca C.B. y el Mensajero C.D. en un choque que acaba con empate a cero goles. Las crónicas de la época resaltan el hecho de que el equipo del Mensajero salió “a la defensiva, poniéndose todos sus jugadores delante del marco, lo que hizo imposible realizar jugadas”. Aquel día el Tenisca alineó casi en su totalidad al equipo reserva dada la debilidad del recién creado conjunto del Mensajero. Así, un mes más tarde el Tenisca se impone al mismo rival por 6-1 en el Torneo Pro-adoquinado de la Calle Real...
El 27 y 28 de septiembre de 1925 el Tenisca disputa dos encuentros amistosos ante el C.D. Tarrasa, venciendo en el primero por 2-0 y empatando en el segundo 2-2.
A partir de 1926, y casi hasta 1930, se juega poco al fútbol en Santa Cruz de La Palma. La causa parece haber sido la frecuente dureza con que se empleaban los jugadores y que ocasionó más de una grave lesión, amén de grandes polémicas populares en contra del fútbol.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home